Pr: Andrés Ríos, VORTEX Optics Colombia.
A continuación, te resumo algunos aspectos relevantes para que selecciones el binocular más adecuado y algunas recomendaciones al final.
Aunque existen varios parámetros que se deben considerar como: aumentos, diámetro lente objetivo (apertura), pupila de salida, campo visual, relieve ocular, enfoque cercano, brillo relativo, factor crepuscular, entre otros, en este artículo nos centraremos solo en algunos de los parámetros y compararemos las referencias 8×42 y 10×42 por ser las más comúnmente utilizadas para la observación de aves.
Aumentos: Normalmente, cuando vas a adquirir un binocular, lo primero que notarás es que existen varias referencias como 8×26, 10×32, 8×42, 10×50, 12×50, entre otros, pero ¿Qué significa eso? Comencemos en orden.
El primer número acompañado de la letra “x” significa la cantidad de aumentos, es decir, si tenemos un binocular 8x significa que el objetivo una vez enfocado está aumentado 8 veces. Si tenemos un binocular 10x significa que el objetivo una vez enfocado está aumentado 10 veces. Una manera fácil de comprender este punto es con el siguiente ejemplo:
Si el ave que estás observando se encuentra a 100 metros de ti, con unos binoculares 8x lo verás como si estuviera a 12,5 metros (100 / 8 = 12,5 m), y si utilizas unos binoculares 10x es como si estuviera a 10 metros (100 / 10 = 10 m).
RECUERDA:
Tener más aumentos no significa que sean mejores, pues, aunque con más aumentos podrás observar desde mayor distancia, también tendrás algunos inconvenientes como mayor vibración y un equipo un poco más pesado.
Lentes objetivo (apertura): El segundo número después de la letra “x”, significa el diámetro del lente objetivo o apertura en milímetros. ¿Cuál es el lente objetivo? Es el lente grande externo que puedes observar en la siguiente imagen:

Siendo así, los equipos 8×42 y 10×42 tienen 42 mm de diámetro de lente objetivo y los equipos 10×50 y 12×50 tienen 50 mm de diámetro de lente objetivo.
Pupila de salida: Cuando vas a observar a través del binocular, antes de montarlos en tus ojos, podrás observar un punto de luz en cada lente ocular, esa es la pupila de salida y es por ahí por donde la luz entrará a tu ojo.
El diámetro de la pupila de salida se calcula dividendo el diámetro del lente objetivo entre los aumentos. Veamos el siguiente ejemplo: si tenemos un binocular 8×42, dividimos 42 entre 8 y tendremos una pupila de salida de 5,25 mm y en un binocular 10×42, dividimos 42 entre 10 y tendremos una pupila de salida de 4,2 mm.
RECUERDA:
Cuanto mayor sea el diámetro de la pupila de salida, más luz entrará a tu ojo. El tamaño de la pupila de salida es más grande en binoculares de menos aumentos.

Por otro lado, debemos tener en cuenta que el tamaño de la pupila del ojo humano varía de acuerdo con las condiciones de luminosidad del día. Durante el día y en condiciones muy luminosas el tamaño de la pupila de tu ojo estará entre 2 y 4 mm. Durante la noche y en situaciones poco luminosas tu pupila se expandirá entre 5 y 7 mm. En personas menores de 25 años podría expandirse hasta 9 mm (el tamaño de expansión de la pupila va disminuyendo progresivamente con la edad).
Veamos el siguiente ejemplo: Ya sabemos que la pupila de salida de un binocular 8×42 es de 5,25 mm. Durante el día y con buenas condiciones de luminosidad, el tamaño de tu pupila podría estar en 3 mm, es decir, menor al tamaño de la pupila de salida del binocular. Eso significa que gran parte de la luz que entra a tu ojo quedará reflejada en tu iris (no en tu pupila), en otras palabras, se perderá. Pero eso no es problema, porque percibirás las imágenes igual de luminosas que al verlas a simple vista o con unos binoculares con una pupila de salida de 3 mm.

RECUERDA:
Si el tamaño de la pupila de salida es más grande o igual que la pupila de tu ojo las imágenes son luminosas.
En la noche y en condiciones de baja luminosidad, tu pupila podría expandirse a 7 mm, es decir, más grande que el tamaño de la pupila de salida del binocular que es de 5,25 mm. El efecto es que la luz que ingresará a través de la pupila de salida se reflejará en una parte de tu pupila así que no llegará suficiente cantidad de luz a tu ojo y verás las imágenes oscuras.
RECUERDA:
Si el tamaño de la pupila de salida es menor a la pupila de tu ojo las imágenes son oscuras.
Campo visual lineal: Nos indica el área horizontal (de extremo izquierdo a extremo derecho) que puedes observar cuando tienes un objetivo localizado a 1000 metros.
En el caso de binoculares 8×42, el campo visual lineal es de 120 m. y en el binocular 10×42 de 100 m.

RECUERDA:
Un campo visual lineal amplio te permite localizar rápidamente el objetivo, las aves son más fáciles de encontrar y seguirlas en vuelo.
Un campo visual lineal amplio te permite observar imágenes panorámicas de la naturaleza y se aprecian los paisajes en su totalidad.
Un campo visual lineal estrecho te permite observar imágenes más detalladas del objetivo como nidos.
Prismas: Los dos diseños básicos en prismas son el TECHO (ROOF) y el PORRO. Por su diseño, los binoculares con prismas TECHO (ROOF) son más livianos y compactos y con PORRO más pesados y grandes. Sin embargo, ambos brindan calidad de imagen similar dependiendo del material de fabricación de los prismas y de los lentes.
El material de fabricación de los prismas determina en gran parte la calidad de imagen en los binoculares. Normalmente, encontrarás estas dos opciones.
Bak-4 (cristal de bario): imágenes luminosas, buen contraste y gran nitidez.
BK7 (boro-silicato): Luminosidad inferior, menor transmisión de luz, aberraciones cromáticas.

Lentes y recubrimientos (coatings): Lentes: Los binoculares tienen dos juegos de lentes principales, lentes oculares (cercanos a los ojos) y lentes objetivo (lente externo grande). Así como los prismas, los lentes determinan la calidad de la imagen pues reducen las aberraciones cromáticas y mejoran la resolución y la fidelidad del color. Comúnmente, en el mercado encontrarás dos tipos de lentes: HD de alta densidad (High Density) y ED de baja dispersión (Extra Low Dispersion).
Recubrimientos: su función es reducir los reflejos y las aberraciones cromáticas y permiten que las imágenes sean más nítidas y luminosas. Se clasifican por el número de superficies aplicadas y por la cantidad de tratamientos aplicados.
Coated: Recubrimiento en una o varias superficies de los lentes (pero no todos) y solo con una capa de tratamiento. Ofrecen una calidad pobre.
Fully Coated: Recubrimiento en todas las superficies de los lentes, pero solo con una capa de tratamiento. Transmisión de luz cerca al 80%.
Multi-Coated: Recubrimiento de una o más superficies con varias capas. Transmisión de luz entre el 80% y el 90%.
Fully Multi-Coated: Todas las superficies están tratadas con varias capas. Transmisión de luz muy alta, entre 90% y el 95%.
RECOMENDACIONES:
Más aumento no significa que sea mejor. Elige los binoculares con los aumentos necesarios para el tipo de observación que vas a realizar.
Binoculares con más de 12 aumentos podrían requerir trípode dependiendo de la experiencia del usuario.
Binoculares con un lente objetivo de mayor tamaño te dan imágenes más luminosas, pero son más pesados.
Si vas a realizar observación en lugares con baja luminosidad, prefiere binoculares con una pupila de salida más grande.
Elige binoculares con lentes con varios tratamientos para mejorar la transmisión de la luz: Multi-Coated o Fully Multi-Coated.
Elige binoculares con “close focus” (distancia mínima de enfoque) menor a 3 m.
Elige preferiblemente binoculares waterproof (a prueba de agua): Estos cuentan con O´Rings (sellos) que evitan que la humedad, el polvo y los residuos penetren en los binoculares para tener un rendimiento confiable en todos los ambientes; y fogproof (a prueba de empañamiento): Estos equipos son purgados internamente con gas nitrógeno o argón (dependiendo de la gama de equipo) para evitar el empañamiento interno en un amplio rango de temperaturas.

Para complementar la información técnica, a continuación, adjuntamos una imagen comparativa de las características técnicas entre el Diamondback HD 8×42 y Diamondback HD 10×42.
Con la anterior información ¿Cuál referencia es más apropiada para mí?
Esa es la pregunta clave y para ayudarte a despejar esa duda te presentaré el perfil de los usuarios y sus razones. Debemos tener en cuenta que en esta decisión también tiene un rol muy importante las preferencias personales que, en algunas ocasiones, se apartan de las características técnicas mencionadas en este artículo para seleccionar su equipo.
¿Cuál es el perfil de usuarios de binoculares 8×42?
Normalmente, el usuario del 8×42 es aquel que mayormente realiza la observación de aves en bosques, reservas naturales, a borde de carretera, parques donde el objetivo, siendo un ave, está a una distancia relativamente cercana (3 m a 60 m), pero, aun cuando puede ser un día soleado, el ave puede estar entre las ramas, es decir, puede tener una restricción de luz directa sobre ella. Es ahí cuando tener una entrada de luz mayor (5,25 mm) y un campo visual lineal mayor (120 m) permite tener mejor imagen del ave y más fácil de localizar.
¿Cuál es el perfil de usuarios de binoculares 10×42?
En cuanto a los usuarios que prefieren binoculares 10×42, normalmente cambia de condiciones de observación. Unas veces están en bosques, reservas naturales, parques y otras en desiertos, playas, llanura y es precisamente en campo abierto como playas, desiertos y llanura, donde en algunas ocasiones el ave puede estar un poco más retirada y por estar vulnerable a ataques no es posible acercarse tanto, además, podría no tener restricción de luz sobre ella. Es ahí donde dos aumentos adicionales son útiles y compensa la entrada de luz con la luz directa sobre el objetivo. Adicionalmente, los dos aumentos adicionales son muy útiles para realizar observación específica de objetivos como nidos.
La información resalta algunos de los parámetros generan más inquietudes a los usuarios. En una próxima oportunidad abordáremos las demás características de los equipos ópticos.
Andrés Ríos
Vortex Optics Colombia
vortexopticscolombia@gmail.com
Instagram: Vortex Optics Colombia Cel: 318 6083297